Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Pezicula alba Guthrie [Anamorfo: Phlyctema vagabunda Desm.] Lepra Olivo, antracnosis de la aceituna

Sinónimos: Del anamorfo: Plyctaena vagabunda Desm., Gloeosporium olivae (Petri) Foschi, G. allantoideum Peck, G. allantosporum Fautr., G. frigidum Sacc., G. tineum Sacc., Cylindrosporium olivae Petri, etc.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).

Descripción: Se suele encontrar en su fase anamorfica: conidioma estromatico, abierto, unilocular, pero compartimentado y con presencia de hifas esteriles (parafisos) intercaladas entre los conidioforos, que son relativamente largos (25-30 μm x 3,5-4 μm), ampuliformes, lisos flexuosos y con collaretes visibles. Conidias mayoritariamente curvadas y de extremos redondeados, de tamano 14-30 x 2-4 μm.

Huéspedes: Olivo.

Sintomatología: En frutos verdes y maduros aparecen lesiones de tipo antracnosis, deprimidas, circulares, de borde oscuro y centro castano-rojizo. En principio son aisladas, pero pueden llegar a ser coalescentes. En el centro de la lesion se aprecian unas pequenas protuberancias (estromas) que acaban por romper la epidermis, apareciendo una masa amarillo-naranja de aspecto escarchado y seco.

Leer más...

Preparación y siembra del terreno en vídeo de la E.T.S.I. Agrónomos de Madrid con explicaciones y labores reales realizadas en campo de prácticas.

Vídeo: Preparación y siembra de parcelas en los Campos de Prácticas de la E.T.S. I. Agrónomos de Madrid

Leer más...

Plasmopara viticola (Berk. & Curtis) Berl. & de Toni Mildiu de la vid

Sinónimos: Botrytis viticola Berk. & Curt., Peronospora viticola (Berk. & Curt.) Casp., Peronospora viticola de Bary, Plasmopara amurensis Procenko, Rhysotheca viticola (Berk. & Curt.) G:W.Wilson.

Taxonomía: Reino Chromista Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Esporangioforos ramificados de forma monopodica, con ápices divergentes. Esporangios de 17-25 x 10-16 μm, elipsoides, hialinos. Oosporas esféricas, de 28-40 μm de diámetro, formadas en el interior de los tejidos foliares.

Huéspedes: Vid.

Sintomatología: El hongo infecta todas las partes verdes del huésped. Las lesiones en las hojas difieren en su climatología dependiendo de la edad de la hoja: en primavera se producen manchas redondeadas y amarillentas en el haz (“mancha de aceite”), mientras que en hojas de mayor edad las lesiones son decoloradas y poligonales, limitadas por los nervios. En ambos casos la esporulacion se forma en el enves. Los pampanos se infectan en los ápices, adquiriendo color pardo y curvándose. Las uvas jóvenes infectadas aparecen grises y cubiertas por un polvo blanquecino que son los esporangioforos. Las uvas de mayor edad pueden infectarse desde el raquis sin esporulacion (mildiu larvado).

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Excoriosis de la vid, Phomopsis viticola, descripción, síntomas y su Lucha y Control Fitosanitario

Excoriosis de la vid, Phomopsis viticola, enfermedad que afecta a toda la planta de la vid, y en racimo los daños suelen ser de importancia, pues ocasionan un mal cuajado e incluso su desecamiento.

Leer más...

Acaro oriental en cítricos, Eutetranychus orientalis y E. banksi McGregor

Acaro oriental en cítricos, Eutetranychus orientalis y E. banksi McGregor, los daños se encuentran preferentemente en hojas de la parte exterior del árbol y en árboles periféricos de la parcela.

Leer más...

 Pulgón Verde

Leer más...